«Marco Sanguinetti has crafted an individual sound, with one foot in the populist jazz piano camp (e.g. Esbjorn Svensson’s e.s.t.., GoGo Penguin) and the other in minimalist New Music (e.g. Nik Bärtsch, Steve Reich). It’s an interesting place to be» – Mark Sullivan (USA) / Ver nota completa.
Encuesta a periodistas argentinos de jazz, organizada por el sitio elintruso.com: 1er Músico del Año, 1er Mejor Compositor y 1er Mejor Pianista: Marco Sanguinetti 2do Mejor Disco: «9» 3ro Mejor Otros Instrumentos: DJ Migma 2do Mejor Baterista: Fermín Merlo
Ver encuesta completa: Click aquí!
Encuesta a periodistas argentinos de jazz, organizada por el sitio elintruso.com: 1er Músico del Año y 1er Mejor Pianista: Marco Sanguinetti 2do Mejor Compositor: Marco Sanguinetti 2do Mejor Otros Instrumentos: DJ Migma 2do Mejor Grupo en Vivo: Sanguinetti plays Radiohead 1er Mejor Disco: «Cómo desaparecer completamente»
Ver nota completa: Click aquí!
25-26 MARZO: Grabamos el disco «9» en el estudio Dr. F, bajo la producción de Mariano «Manza» Esain.
Arriba: Migma, Fermín Merlo, Violeta García, Jerónimo Carmona; Abajo: Marco Sanguinetti, Pablo Butelman y Mariano Esain. Foto: Pablo Astudillo.
7 ABRIL: Tocamos nuestras versiones de Radiohead para un público efusivo que agotó entradas en el teatro Plataforma Lavardén (Rosario), concierto producido por Horacio Vargas.
Foto: Plataforma Lavardén.
28 ABRIL: Lanzamos el nuevo proyecto de improvisación música-imágenes: H2M (Heroinax: visuales, Migma: bandeja: Sanguinetti: piano), con presentaciones en Bebop Club, Casa Córdoba Experience y en el Festival de Arte, Ciencia y Tecnología FASE 2017 (Centro Cultural Recoleta).
Foto: Valeria Marchese.
12 MAYO: Despedimos el proyecto Sanguinetti plays Radiohead en el Teatro XIRGU.
Foto: Claudio Esquivel.
9 JUNIO: Se realizó el concierto homenaje al Cuchi Leguizamón en la Sala Sinfónica del CCK, por 5 pianistas: Marco Sanguinetti, Hernán Ríos, Alejandro Manzoni, Pablo Fraguela y Hernán Jacinto.
Foto: Thami Vieceli – Femio Producciones.
22 SEPTIEMBRE: Presentamos el disco «9» con conciertos en Thelonious Club, Bebop Club y Club de Música.
Foto: Daniel Watanabe.«9» edición CD.
24 SEPTIEMBRE: Quedaron publicados los 6 discos en las plataformas digitales (Itunes, Spotify, Deezer, YouTube, entre otras).
Los 6 discos en Spotify.
10-24 OCTUBRE: En el «9» USA Tour presentamos el disco nuevo en Nueva York y Washington. Participamos de Sofar Sounds NY, dimos conciertos en el Consulado Argentino en NY y Embajada Argentina en DC, además de algunos clubes de jazz. También grabamos una sesión de improvisación junto al saxofonista italiano Daniele Germani.
9 USA Tour: Marco Sanguinetti, Agustín Uriburu, Migma, Juan Chiavassa. Foto: Adrián Navarro.
14 NOVIEMBRE: Participaciones en el ciclo Open Folk, acompañando a Milena L’Argentiere y a Sebastián Mattiassi, en distintas oportunidades.
Foto: Open Folk.
23 NOVIEMBRE: El disco «9» fue seleccionado (junto a otros 4 proyectos) finalista del Premio CMD al diseño gráfico, a cargo de Laura Varsky.
Edición vinilo «9». Foto: Laura Varsky.Afiche 90cm x 60cm, edición vinilo de «9». Foto: Laura Varsky.
29 NOVIEMBRE: Dimos un concierto especial de Sanguinetti plays Radiohead, con Heroinax en visuales, en la Radiohead Experience organizada por el Gorriti Art Center.
Foto: Pablo Astudillo.Foto: Alelí Alegría Cuba.
El 2017 cerró con varios reconocimientos al disco «9». Elegido entre mejores discos del año por: el diario La Nación (selección por Sebastián Chaves), el sitio Argentjazz (selección por Fernando Ríos), entre otros tantos medios. Y en la encuesta a periodistas argentinos (organizada por elintruso.com) nos distinguió con: Músico del Año, Mejor Compositor y Pianista (Marco Sanguinetti), 2do Mejor Disco («9»), 2do Mejor Baterista (Fermín Merlo) y 3er Mejor Otros Instrumentos (Migma).
¡Gracias a todos los músicos, productores, programadores, fotógrafos, periodistas y oyentes que nos acompañaron este año! Ahora nos sumergimos con muchas ganas en los nuevos proyectos que darán forma al 2018…
«Sanguinetti es un músico versátil que busca activamente la experimentación como si jugara con la música pero de una forma concisa y organizada» – Martín Chiavarino / Ver nota completa.
«Marco Sanguinetti ha encontrado un sonido, una impronta, un estilo que le son propios, que le pertenecen, que lo identifican. El esqueleto de su música es el jazz, pero un jazz que se torna irreverente, desprejuiciado, rebelde, prepotente, desafiante, arriesgado, permeable» – Marcelo Morales / Ver nota completa.
Durante octubre 2017 estuvimos presentando el disco «9» en New York y Washington. El SANGUINETTI 4et formó con: Marco Sanguinetti (piano), Migma (bandeja de vinilos), Agustín Uriburu (cello) y Juan Chiavassa (batería). Dimos conciertos en Nublu, Consulado Argentino en NYC y Sofar Sounds NYC en New York. Además, realizamos un concierto especial en Washington, en la Embajada Argentina en USA. En nuestro último día, en Brooklyn (NY), realizamos una sesión de improvisación junto al saxofonista italiano Daniele Germani (la grabación está disponible en bandcamp).
«Sanguinetti, desde el piano, propone una música intensa que se mueve por los márgenes del jazz, pero también toma elementos de la música contemporánea, de Radiohead y hasta de los impresionistas franceses como Debussy o Poulenc» – Sebastián Chaves / Ver nota completa.
«Uno de los nombres más interesantes de esa música que se produce en Buenos Aires y que, a la espera de rótulos más precisos, descansa en el término jazz» – Santiago Giordano / Ver nota completa.
«La música de Sanguinetti interpela a los profundos sentimientos, esos que permanecen acovachados, liberándolos del ostracismo como por arte de magia. Quizás uno de los ropajes que le calce sea el de hechicero, y “9” su brebaje exquisito» – Alelí Alegría Cuba / Ver nota completa.
«Desde la tapa, donde ese códice empieza a irradiar, hasta la última nota, 9 no es complaciente, es impecable, concreto, inquietante y contemporáneo» – Germán Andrés / Ver nota completa.
«Marco logra definir aún más su empuje creativo, erigiéndose sobre su propio sonido y consigue refinar la originalidad de su obra» – Micky Almada / Ver nota completa.
Los conciertos de presentación del disco «9» tuvieron lugar en Thelonious Jazz Club y Bebop Club, durante septiembre y octubre de 2017. El Sanguinetti 5et estuvo integrado por: Marco Sanguinetti (piano y armonio), Belén Echeveste (cello), Migma (bandeja de vinilos), Jerónimo Carmona (contrabajo), Fermín Merlo (batería) y el invitado especial Pablo Butelman (guitarra).
El 2016 arrancó con la composición de la música para la obra «MATERIALES«, de Pierrik Malebranche para la Compañía Nacional de Danza Contemporánea. Tocamos en vivo durante las 11 funciones realizadas desde su estreno en junio, en la Casa Nacional de la Música y el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. Para este proyecto se formó un trío: Marco Sanguinetti (piano/armonio) + Violeta García (cello) + Pablo Butelman (guitarra). En ocasiones tocaron también Martín Sued (bandoneón) y Migma (bandeja de vinilos).
Lanzamos el disco doble «CÓMO DESAPARECER COMPLETAMENTE«, versiones sobre Radiohead. La banda estuvo compuesta por: Marco Sanguinetti (piano/armonio) + Migma (bandeja de vinilos) + Tomás Babjaczuk (batería) + Pablo Butelman (guitarras) + Milena L’Argentiere (voz). La grabación, producción y mezcla estuvieron a cargo de Mariano «Manza» Esain en los Estudio Dr F. y Estudio NN. Masterizado por Andrés Mayo. Laura Varsky desarrolló un perfecto diseño para el pack, con fotografías de Pablo Astudillo.
La presentación del disco fue en el CCK, con la Sala Argentina completa en su totalidad. Club del Disco nos acompañó en la distribución por disquerías y plataformas online. Yanina Orellana formó parte de nuestro equipo en producción de la grabación y prensa del lanzamiento. Hubo muy buenas repercusiones, locales e internacionales, incluyendo varias reseñas del sitio All About Jazz donde además fue elegido entre los 10 mejores lanzamientos del año por uno de sus colaboradores. En Argentina, el disco fue determinante para los resultados de la encuesta anual a periodistas de jazz, donde fuimos elegidos: Músico del Año, Disco del Año, Pianista del Año y 2do mejor Grupo en vivo.
Dimos más de 30 conciertos con el proyecto SANGUINETTI PLAYS RADIOHEAD (la mayoría de ellos en Bebop Club), participamos en el Festival Jazz en el Fontanarrosa (organizado por Horacio Vargas en Rosario) y fuimos parte del ciclo «Doble dosis» (junto al grupo Pájaro de Fuego) en la Usina del Arte presentando nueva música original en formato quinteto.
Hicimos 10 conciertos en la ciudad de New York, durante octubre. Allí, presentamos música original en formato de trío: Marco Sanguinetti (piano) + Migma (bandeja de vinilos) + Mauricio de Souza (batería), acompañados por la eficiente gestión de Alberto Brescia (manager on tour). Participamos del ciclo Sofar Sounds New York y tocamos en los escenarios de Subrosa, Nublu, Rockwood Music Hall y Club Bonafide, entre otros. Recibimos importantes invitaciones para regresar a la ciudad en el próximo año…
El proyecto para la grabación del disco «9» fue declarado de interés cultural por el plan Mecenazgo del GCBA y la empresa CRIBA se involucró destinando los fondos necesarios para su desarrollo. Todo está organizado y agendado para que el nuevo disco de música original esté vivo entre nosotros a mitad del 2017…
En el campo teórico hubo buenos avance sobre la tesis del Doctorado en curso: «DISEÑO DE LA DIMENSIÓN SONORA EN LOS OBJETOS» que ya enfrenta su etapa final. Se desarrollaron varias experiencias didácticas en torno a la relación música-diseño, incluyendo una visita a Bariloche para participar del Pecha-Kucha local.
¡Gracias a todos los que formaron parte de este intenso año! ¡Ahora vamos con mucho entusiasmo hacia los desafíos que nos esperan en el próximo!
Audio: «Vida simiesca», de la obra «MATERIALES» (2016).