Foto x Luis Monserrat

Resumen de nuestro 2019…

El año arrancó con un concierto de piano solo en Camping Musical Bariloche, con el lago de fondo y un público muy atento.

Foto x Carolina Gala Zelone

En febrero participamos en trío (Violeta García, Migma y yo) musicalizando la película muda Pimpollos rotos de David W. Griffith, en el ciclo 25 Terrazas, del Centro Cultural 25 de Mayo. Durante el 2019 hubieron varias colaboraciones con Fernando Kabusacki en el ciclo Filmoteca en vivo de Fernando Peña en el teatro Hasta Trilce.

Foto x Centro Cultural 25 de Mayo

En marzo el sello francés Wagram Music lanzó el compilado Radiohead in Jazz, en formato vinilo y cd, incluyendo 2 versiones de nuestro proyecto Sanguinetti plays Radiohead. Este lanzamiento provocó que diéramos una serie de conciertos en Bebop Club para recrear el proyecto del 2016 muy bien recibido por el público.

Fotos x Flavio Ianniello + Wagram Music

En junio participamos junto a Migma y Belén Echeveste en el ciclo Línea/Espacio, coordinado por Julián Solarz, en Vicente el Absurdo. Con el mismo formato fuimos parte de la Noche de la Música, organizada por el Gob. de la Ciudad de Buenos Aires, en Al Escenario.

En septiembre el sello Twitin Records lanzó Inmoral, el disco de versiones sobre música de Gustavo Cerati, producido por Tweety González. El quinteto que grabó formó con Violeta García (cello), Migma (bandeja de vinilos), Ezequiel Dutil (contrabajo y bajo eléctrico), Tomás Babjaczuk (batería) y yo (piano). La edición en cd, con diseño de Laura Varsky y masterizado por Andrés Mayo, fue presentada con un concierto en el CCK, donde se sumaron al grupo Belén Echeveste (cello) y Matías Crouseilles (batería).

Foto x Mariana Argel
Foto x Pablo Astudillo

En octubre viajamos a Nueva York para dar una serie de conciertos en formato cuarteto: Migma (bandeja de vinilos), Agustín Uriburu (cello), Juan Chiavassa (batería) y yo (piano). Además realizamos una grabación de improvisaciones libres en el estudio de Luis Bacqué en New Jersey, con la participación especial de Daniele Germani (saxo).

Foto x Pablo Manzotti

En noviembre participé de los festejos de Tadeo-Lab, en Bogotá (Colombia), con un concierto de piano solo en el auditorio de la Universidad.

Foto x Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

De no menos trascendencia musical fue la entrega de la tesis de Doctorado en Diseño UBA: Diseño de la dimensión sonora de los objetos, donde se establecen métodos y herramientas para abordar el diseño del sonido de los productos diseñados.

Este es el resumen de nuestro 2017.


19 MARZO: Participamos en Sofar Sounds Buenos Aires con el proyecto Sanguinetti plays Radiohead.

Foto: Sofar Sounds BsAs.

25-26 MARZO: Grabamos el disco «9» en el estudio Dr. F, bajo la producción de Mariano «Manza» Esain.

Arriba: Migma, Fermín Merlo, Violeta García, Jerónimo Carmona; Abajo: Marco Sanguinetti, Pablo Butelman y Mariano Esain. Foto: Pablo Astudillo.

7 ABRIL: Tocamos nuestras versiones de Radiohead para un público efusivo que agotó entradas en el teatro Plataforma Lavardén (Rosario), concierto producido por Horacio Vargas.

Foto: Plataforma Lavardén.

28 ABRIL: Lanzamos el nuevo proyecto de improvisación música-imágenes: H2M (Heroinax: visuales, Migma: bandeja: Sanguinetti: piano), con presentaciones en Bebop Club, Casa Córdoba Experience y en el Festival de Arte, Ciencia y Tecnología FASE 2017 (Centro Cultural Recoleta).

Foto: Valeria Marchese.

12 MAYO: Despedimos el proyecto Sanguinetti plays Radiohead en el Teatro XIRGU.

Foto: Claudio Esquivel.

9 JUNIO: Se realizó el concierto homenaje al Cuchi Leguizamón en la Sala Sinfónica del CCK, por 5 pianistas: Marco Sanguinetti, Hernán Ríos, Alejandro Manzoni, Pablo Fraguela y Hernán Jacinto.

Foto: Thami Vieceli – Femio Producciones.

22 SEPTIEMBRE: Presentamos el disco «9» con conciertos en Thelonious Club, Bebop Club y Club de Música. 

Foto: Daniel Watanabe.
«9» edición CD.

24 SEPTIEMBRE: Quedaron publicados los 6 discos en las plataformas digitales (Itunes, Spotify, Deezer, YouTube, entre otras).

Los 6 discos en Spotify.

10-24 OCTUBRE: En el «9» USA Tour presentamos el disco nuevo en Nueva York y Washington. Participamos de Sofar Sounds NY, dimos conciertos en el Consulado Argentino en NY y Embajada Argentina en DC, además de algunos clubes de jazz. También grabamos una sesión de improvisación junto al saxofonista italiano Daniele Germani.

9 USA Tour: Marco Sanguinetti, Agustín Uriburu, Migma, Juan Chiavassa. Foto: Adrián Navarro.

14 NOVIEMBRE: Participaciones en el ciclo Open Folk, acompañando a Milena L’Argentiere y a Sebastián Mattiassi, en distintas oportunidades.

Foto: Open Folk.

23 NOVIEMBRE: El disco «9» fue seleccionado (junto a otros 4 proyectos) finalista del Premio CMD al diseño gráfico, a cargo de Laura Varsky.

Edición vinilo «9». Foto: Laura Varsky.
Afiche 90cm x 60cm, edición vinilo de «9». Foto: Laura Varsky.

29 NOVIEMBRE: Dimos un concierto especial de Sanguinetti plays Radiohead, con Heroinax en visuales, en la Radiohead Experience organizada por el Gorriti Art Center.

Foto: Pablo Astudillo.
Foto: Alelí Alegría Cuba.

El 2017 cerró con varios reconocimientos al disco «9». Elegido entre mejores discos del año por: el diario La Nación (selección por Sebastián Chaves), el sitio Argentjazz (selección por Fernando Ríos), entre otros tantos medios. Y en la encuesta a periodistas argentinos (organizada por elintruso.com) nos distinguió con: Músico del Año, Mejor Compositor y Pianista (Marco Sanguinetti), 2do Mejor Disco («9»), 2do Mejor Baterista (Fermín Merlo) y 3er Mejor Otros Instrumentos (Migma).


¡Gracias a todos los músicos, productores, programadores, fotógrafos, periodistas y oyentes que nos acompañaron este año! Ahora nos sumergimos con muchas ganas en los nuevos proyectos que darán forma al 2018…

¡Buen fin/comienzo de año!

M.

Durante octubre 2017 estuvimos presentando el disco «9» en New York y Washington. El SANGUINETTI 4et formó con: Marco Sanguinetti (piano), Migma (bandeja de vinilos), Agustín Uriburu (cello) y Juan Chiavassa (batería). Dimos conciertos en Nublu, Consulado Argentino en NYC y Sofar Sounds NYC en New York. Además, realizamos un concierto especial en Washington, en la Embajada Argentina en USA. En nuestro último día, en Brooklyn (NY), realizamos una sesión de improvisación junto al saxofonista italiano Daniele Germani (la grabación está disponible en bandcamp).

Foto: Mariana Lugo

Twitter: Embajada Argentina en USA


Foto: Adrián Navarro
Foto: Adrián Navarro

Twitter Sofar Sounds NYC

Fotos: Matías Vera Pinto