Entrevista con Jorge Freytag y Martín Carrizo / Escuchar entrevista completa.
Autor: Marco Sanguinetti
LA NACIÓN – 04/11/2017
«Sanguinetti, desde el piano, propone una música intensa que se mueve por los márgenes del jazz, pero también toma elementos de la música contemporánea, de Radiohead y hasta de los impresionistas franceses como Debussy o Poulenc» – Sebastián Chaves / Ver nota completa.
PÁGINA12 – 22/09/2017
«Uno de los nombres más interesantes de esa música que se produce en Buenos Aires y que, a la espera de rótulos más precisos, descansa en el término jazz» – Santiago Giordano / Ver nota completa.
VOMB – 26/09/2017
«La música de Sanguinetti interpela a los profundos sentimientos, esos que permanecen acovachados, liberándolos del ostracismo como por arte de magia. Quizás uno de los ropajes que le calce sea el de hechicero, y “9” su brebaje exquisito» – Alelí Alegría Cuba / Ver nota completa.
RADIO CONTINENTAL – 04/10/2017
Entrevista con Jorge Elías / Escuchar entrevista completa.
ARGENTJAZZ – 21/09/2017
«El joven pianista volvió a sorprender con un trabajo notable, con composiciones propias y un sólido grupo» – Fernando Ríos / Ver nota completa.
CLUB DEL DISCO – 01/09/2017
«Desde la tapa, donde ese códice empieza a irradiar, hasta la última nota, 9 no es complaciente, es impecable, concreto, inquietante y contemporáneo» – Germán Andrés / Ver nota completa.
IMPRONTA DE JAZZ – 25/09/2017
«Marco logra definir aún más su empuje creativo, erigiéndose sobre su propio sonido y consigue refinar la originalidad de su obra» – Micky Almada / Ver nota completa.
MR JONES – 25/09/2017
«Una música libre, original, nueva y sorpresiva» – Federico D’Auro / Ver nota completa.
La presentación de «9» por 7 grandes fotógrafos
Los conciertos de presentación del disco «9» tuvieron lugar en Thelonious Jazz Club y Bebop Club, durante septiembre y octubre de 2017. El Sanguinetti 5et estuvo integrado por: Marco Sanguinetti (piano y armonio), Belén Echeveste (cello), Migma (bandeja de vinilos), Jerónimo Carmona (contrabajo), Fermín Merlo (batería) y el invitado especial Pablo Butelman (guitarra).
7 grandes fotógrafos capturaron los mejores momentos. Ellos son: Alelí Alegría Cuba, Laura Tenenbaum, Anna No Duerme, Valeria Marchese, Luis Monserrat, Pablo Astudillo y Daniel Watanabe. Aquí compartimos una secuencia de imágenes geniales!
EL COMIENZO

EL GRUPO




LA ESCUCHA






EL PIANO


EL CELLO



LA BANDEJA



EL CONTRABAJO


LA BATERÍA




LA GUITARRA



EL ARMONIO


LAS MANOS



LA CUERDA


EL FINAL


¡GRACIAS 2016!

El 2016 arrancó con la composición de la música para la obra «MATERIALES«, de Pierrik Malebranche para la Compañía Nacional de Danza Contemporánea. Tocamos en vivo durante las 11 funciones realizadas desde su estreno en junio, en la Casa Nacional de la Música y el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. Para este proyecto se formó un trío: Marco Sanguinetti (piano/armonio) + Violeta García (cello) + Pablo Butelman (guitarra). En ocasiones tocaron también Martín Sued (bandoneón) y Migma (bandeja de vinilos).
Lanzamos el disco doble «CÓMO DESAPARECER COMPLETAMENTE«, versiones sobre Radiohead. La banda estuvo compuesta por: Marco Sanguinetti (piano/armonio) + Migma (bandeja de vinilos) + Tomás Babjaczuk (batería) + Pablo Butelman (guitarras) + Milena L’Argentiere (voz). La grabación, producción y mezcla estuvieron a cargo de Mariano «Manza» Esain en los Estudio Dr F. y Estudio NN. Masterizado por Andrés Mayo. Laura Varsky desarrolló un perfecto diseño para el pack, con fotografías de Pablo Astudillo.
La presentación del disco fue en el CCK, con la Sala Argentina completa en su totalidad. Club del Disco nos acompañó en la distribución por disquerías y plataformas online. Yanina Orellana formó parte de nuestro equipo en producción de la grabación y prensa del lanzamiento. Hubo muy buenas repercusiones, locales e internacionales, incluyendo varias reseñas del sitio All About Jazz donde además fue elegido entre los 10 mejores lanzamientos del año por uno de sus colaboradores. En Argentina, el disco fue determinante para los resultados de la encuesta anual a periodistas de jazz, donde fuimos elegidos: Músico del Año, Disco del Año, Pianista del Año y 2do mejor Grupo en vivo.
Dimos más de 30 conciertos con el proyecto SANGUINETTI PLAYS RADIOHEAD (la mayoría de ellos en Bebop Club), participamos en el Festival Jazz en el Fontanarrosa (organizado por Horacio Vargas en Rosario) y fuimos parte del ciclo «Doble dosis» (junto al grupo Pájaro de Fuego) en la Usina del Arte presentando nueva música original en formato quinteto.
Hicimos 10 conciertos en la ciudad de New York, durante octubre. Allí, presentamos música original en formato de trío: Marco Sanguinetti (piano) + Migma (bandeja de vinilos) + Mauricio de Souza (batería), acompañados por la eficiente gestión de Alberto Brescia (manager on tour). Participamos del ciclo Sofar Sounds New York y tocamos en los escenarios de Subrosa, Nublu, Rockwood Music Hall y Club Bonafide, entre otros. Recibimos importantes invitaciones para regresar a la ciudad en el próximo año…
El proyecto para la grabación del disco «9» fue declarado de interés cultural por el plan Mecenazgo del GCBA y la empresa CRIBA se involucró destinando los fondos necesarios para su desarrollo. Todo está organizado y agendado para que el nuevo disco de música original esté vivo entre nosotros a mitad del 2017…
En el campo teórico hubo buenos avance sobre la tesis del Doctorado en curso: «DISEÑO DE LA DIMENSIÓN SONORA EN LOS OBJETOS» que ya enfrenta su etapa final. Se desarrollaron varias experiencias didácticas en torno a la relación música-diseño, incluyendo una visita a Bariloche para participar del Pecha-Kucha local.
¡Gracias a todos los que formaron parte de este intenso año! ¡Ahora vamos con mucho entusiasmo hacia los desafíos que nos esperan en el próximo!
Audio: «Vida simiesca», de la obra «MATERIALES» (2016).
ALL ABOUT JAZZ – 12/12/2016
BEST RELEASES OF 2016: «This crew is all about reinvention; the source material may be familiar while the treatments are anything but» – Geno Thackara / Ver nota completa
EL INTRUSO – 13/12/2016
«Marco Sanguinetti, Migma, Tomás Babjaczuk, Pablo Butelman y Milena L’Argentiere han brindado un concierto admirable, de ésos que no se olvidan fácilmente y que perduran en la memoria, que resultó un tributo, sí; pero, más que a la música de Radiohead, lo fue a la creatividad, al talento y al arte» – Marcelo Morales / Ver nota completa
ALL ABOUT JAZZ – 11/11/2016
«Sanguinetti’s strategy largely involves making subtle creative choices that tease out new dimensions of the music» – Troy Dostert (USA) / Ver nota completa.
NY Tour 2016
Algunas imágenes del NY Tour (Octubre 2016), donde dimos 10 conciertos en trio (Sanguinetti: piano, DJ Migma: bandeja de vinilos, de Souza: batería) presentando música original. Ya estamos planificando el regreso en 2017…
Sofar Sound New York (Brooklyn, NY).
Caffe Vivaldi (Manhattan, NY).
Subrosa (Manhattan, NY).
Club Bonafide (Manhattan, NY).
Nublu (Manhattan, NY).
Rockwood Music Hall (Manhattan, NY).
The Drawing Room (Brooklyn, NY).
The Firehouse Space (Brooklyn, NY).
Nuyorican Poets Café (Manhattan, NY).
ALL ABOUT JAZZ – 22/10/2016
«Cómo Desaparecer Completamente is an ambitious, different, and impressive success and should add to Sanguinetti’s growing appeal» – Karl Ackermann (USA) / Ver nota completa.
SALT PEANUTS – 21/10/2016
«Argentinian pianist Marco Sanguinetti suggests another approach of interpreting Radiohead songs, more expansive and ambitious one, sometimes even a radical one» – Eyal Hareuveni (Israel) / Ver nota completa.
CLUB DEL DISCO – 17/10/2016
«Una inspirada visión desde el jazz como excusa, una creación audaz, una relectura de Marco Sanguinetti y su banda del grupo más influyente del rock en las últimas décadas» – Club del Disco / Ver nota completa.
ALL ABOUT JAZZ – 13/10/2016
«Argentinian pianist Marco Sanguinetti lands firmly in the «honorable» category with this double CD» – Geno Thackara (USA) / Ver nota completa.
CLARIN – 07/09/2016
(5 clarines / Excelente) «Sanguinetti y sus compañeros de ruta arriesgan y logran un resultado sin flancos débiles» – Eduardo Slusarczuk / Ver nota completa.